¿QUIÉN PAGA LA COMISIÓN?La remuneración de los agentes inmobiliarios, en la mayoría de las transacciones en el sur de la Florida, se lleva a cabo de la siguiente manera:
En la transacción participan dos agentes: el que representa al vendedor y el que representa al comprador y es el vendedor de la propiedad quien es el responsable de pagar la comisión de ambos agentes.
¿CUÁNTO ES EL PORCENTAJE ESTÁNDAR DE COMISIÓN?En el sur de la Florida, generalmente, es el seis por ciento (6%) sobre el precio de venta y frecuentemente es dividida en partes iguales entre ambos agentes (el que representa al vendedor y el que representa al comprador)
¿EL COMPRADOR PAGA COMISIÓN?El comprador de la vivienda no paga ningún tipo de comisión al agente inmobiliario, solo en ciertos casos cuando la propiedad está fuera del mercado (no listada por el vendedor) y el comprador acuerda con su agente inmobiliario de confianza el pago de la comision para que lo asesore en la compra.
¿Dónde se estipula el monto de la comisión?
Se estipula en el acuerdo para promocionar la propiedad (listing agreement). En dicho acuerdo se estipula cual es el porcentaje de comisión que el agente recibirá a la hora del cierre de la transacción y el porcentaje que se le pagará al agente que represente al comprador/inquilino.
Este porcentaje es publicado en el sistema de múltiples listados (MLS) junto con los demás datos de la propiedad, de esta manera los agentes están al tanto de cuánto será su compensación a la hora del cierre.
El apoyo y asesoría de un agente de bienes raíces “profesional” representa cada dólar de la comisión pagada por el vendedor de la propiedad.
¿COMO VENDEDOR, PUEDO AHORRARME LA COMISIÓN?El 89% de todos los vendedores utilizan la asesoría y ayuda de un agente inmobiliario. Sólo el 8% de todos los vendedores, intentan vender la propiedad por su cuenta (conocido como For Sale By Owner), sin la contratación de un agente inmobiliario fundamentado en la creencia de que así se ahorra el seis por ciento (6%) de la comisión.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta:
• De acuerdo con las estadísticas nacionales, el precio que logra el “For Sale By Owner”, es un 19% menor al que logra un asesor inmobiliario, lo que significa que el vendedor logra ganar un 13% (19% menos 6% de comisión) más de lo que hubiese logrado si hubiese vendido sin la asistencia de un profesional inmobiliario.
• Costo de publicidad impresa (volantes, folletos, “open-houses”),
• Estimación de precio de venta y monitoreo de mercado
• Selección de los potenciales compradores
• Coordinación de visitas
• Implicaciones legales como vendedor
• Seguridad y tiempo que lo previene de eventuales situaciones estresantes y de riesgo para su persona y su grupo familiar.
• Tomando en consideración que la decisión de realizar una transacción inmobiliaria, es una de las más relevantes en la vida de una persona, es por lo que recomendamos que se asegure de contratar no sólo a un “realtor”, si no a un asesor con un equipo capaz de brindarle la asesoría legal, financiera, sucesoral y tributaria que usted necesita.Una de las razones por la cual un vendedor contrata a un Agente inmobiliario es para que la propiedad pueda venderse mucho más rápido.
No importa si está vendiendo o comprando un inmueble, asegúrese de trabajar con un agente de bienes raíces que cuente con el conocimiento, experiencia y equipo necesario para brindarle la asesoría que usted necesita.