Eres extranjero y: ¿Quieres vivir al Sur de la Florida? ¿Conoces los errores que debes evitar al momento de invertir en Miami? ¿Sabes los beneficios que puedes obtener si te asesoras con un profesional? ¿Sabes cómo elegir a un Realtor de confianza?

Estados Unidos es un país conocido por brindar nuevas oportunidades de vida a personas extranjeras. En muchas ocasiones, éstas buscan establecerse y disfrutar de las diversidades culturales que este país ofrece. Sin embargo, como en todos los lugares del mundo, las leyes y regulaciones son diferentes.

Si eres extranjero y deseas invertir en los Estados Unidos debes tener presente que las leyes en este país se cumplen. Por ende, es de suma importancia que conozcas cómo funcionan. Únicamente, con la finalidad de evitar infringir cualquiera de ellas, y que esto no entorpezca tu planificación.

Yo como agente y asesor en bienes raíces me preocupo por los sueños de mis clientes. Trabajo día a día con ellos para cumplirlos y no dejarlos solos en ningún momento del proceso. Debido a este compromiso que sentimos,  

He recopilado para ti los 7 errores más comunes que suelen cometer los inversionistas al momento de comprar una casa o apartamento al Sur de la Florida:

  1. No buscar asesoría. El error más común entre las personas que desean invertir en Estados Unidos. No buscar la ayuda de un profesional capacitado. Es indispensable que sepas que este proceso no puede estar a merced de la improvisación. Necesitarás los conocimientos y las experiencias de un realtor para garantizar el éxito de la negociación.
  1. No escoger a un equipo experto. La selección de un realtor es tan importante como la decisión misma de invertir en Miami. Esta persona estará encargada de acompañarte y asesorarte durante todo el proceso de compra o venta de tu propiedad. Por tal motivo, debes encontrar a un equipo que te inspire confianza, que tenga conocimiento de causa y experiencia, que trabaje de la mano contigo y que cuide de tu dinero tanto como tu
  2. Escuchar lo que dice la gente. Aunque en muchas situaciones los comentarios de nuestros familiares y amigos son importantes, lamentamos decirte que en este caso no es así. Cada cliente, cada comprador tiene ciertas necesidades que debe cubrir. Éstas suelen ser diferentes a las que han tenido sus familiares, amigos o conocidos. 
  3. No confiar en tu Agente Inmobiliario. Ten presente que el realtor que elegiste para que te asesorara ha invertido tiempo y dinero en su preparación, con la intención de brindar un servicio de calidad a sus clientes. Él o ella, tienen los conocimientos y la experiencia que necesitas para sacar el mejor provecho a tu negociación dentro del marco legal. Por lo cual, te recomendamos que no te dejes influenciar por personas que no conocen de la materia (más allá de su propia experiencia), debido a que esto, no sólo desprestigia y ofende al profesional que te asesora, sino que puede distanciarte de tu objetivo.
  4. Asumir igualdad de mercados inmobiliarios. Te recomendamos que, luego de haber decidido invertir en Miami, no asumas que el mercado inmobiliario en los Estados Unidos es igual al de tu país de origen. Todos, en el mundo entero, son distintos. La mejor forma de conocer como se mueve el mercado de bienes raíces, al Sur de la Florida, es dejándote guiar por tu realtor de confianza.
  5. Asumir igualdad del proceso de compra o inversión. Como ya he mencionado con anterioridad, las regulaciones y las leyes varían en cada país. Por lo tanto, es de esperarse que el proceso de compra al Sur de la Florida sea diferente al que conoces. Así que, te recomendamos que respetes los plazos, que cumplas con los recaudos y que te apoyes en tu asesor de confianza si tienes alguna duda

Existen algunos otros errores que pueden cometer los inversionistas al momento de iniciar su proceso de compra. Si eres un cliente internacional y tu deseo es invertir en Miami yo puedo ayudarte en todo el proceso. 

Como profesional capacitado y con experiencia comprobada brindo asesorías enfocadas al logro de tus objetivos. Contáctame a través de mi página web o por mis redes sociales 

Yo como tu Realtor cuido de tu inversión como si fuese mía. Disfruto de la felicidad que generan las nuevas etapas exitosas de nuestros clientes y nos comprometemos con sus metas

¿QUIÉN PAGA LA COMISIÓN DEL AGENTE INMOBILIARIO EN FLORIDA?

¿QUIÉN PAGA LA COMISIÓN?La remuneración de los agentes inmobiliarios, en la mayoría de las transacciones en el sur de la Florida, se lleva a cabo de la siguiente manera:

En la transacción participan dos agentes: el que representa al vendedor y el que representa al comprador y es el vendedor de la propiedad quien es el responsable de pagar la comisión de ambos agentes.

¿CUÁNTO ES EL PORCENTAJE ESTÁNDAR DE COMISIÓN?En el sur de la Florida, generalmente, es el seis por ciento (6%) sobre el precio de venta y frecuentemente es dividida en partes iguales entre ambos agentes (el que representa al vendedor y el que representa al comprador) 

¿EL COMPRADOR PAGA COMISIÓN?El comprador de la vivienda no paga ningún tipo de comisión al agente inmobiliario, solo en ciertos casos cuando la propiedad está fuera del mercado (no listada por el vendedor) y el comprador acuerda con su agente inmobiliario de confianza el pago de la comision para que lo asesore en la compra.
¿Dónde se estipula el monto de la comisión?
Se estipula en el acuerdo para promocionar la propiedad (listing agreement). En dicho acuerdo se estipula cual es el porcentaje de comisión que el agente recibirá a la hora del cierre de la transacción y el porcentaje que se le pagará al agente que represente al comprador/inquilino.

Este porcentaje es publicado en el sistema de múltiples listados (MLS) junto con los demás datos de la propiedad, de esta manera los agentes están al tanto de cuánto será su compensación a la hora del cierre.

El apoyo y asesoría de un agente de bienes raíces “profesional” representa cada dólar de la comisión pagada por el vendedor de la propiedad. 
¿COMO VENDEDOR, PUEDO AHORRARME LA COMISIÓN?El 89% de todos los vendedores utilizan la asesoría y ayuda de un agente inmobiliario. Sólo el 8% de todos los vendedores, intentan vender la propiedad por su cuenta (conocido como For Sale By Owner), sin la contratación de un agente inmobiliario fundamentado en la creencia de que así se ahorra el seis por ciento (6%) de la comisión. 

Sin embargo, es importante tomar en cuenta:    

• De acuerdo con las estadísticas nacionales, el precio que logra el “For Sale By Owner”, es un 19% menor al que logra un asesor inmobiliario, lo que significa que el vendedor logra ganar un 13% (19% menos 6% de comisión) más de lo que hubiese logrado si hubiese vendido sin la asistencia de un profesional inmobiliario.
  • Costo de publicidad impresa (volantes, folletos, “open-houses”),    

• Estimación de precio de venta y monitoreo de mercado   

• Selección de los potenciales compradores   

•  Coordinación de visitas    

• Implicaciones legales como vendedor    

• Seguridad y tiempo que lo previene de eventuales situaciones estresantes y de riesgo para su persona y su grupo familiar.   

• Tomando en consideración que la decisión de realizar una transacción inmobiliaria, es una de las más relevantes en la vida de una persona, es por lo que recomendamos que se asegure de contratar no sólo a un “realtor”, si no a un asesor con un equipo capaz de brindarle la asesoría legal, financiera, sucesoral y tributaria que usted necesita.Una de las razones por la cual un vendedor contrata a un Agente inmobiliario es para que la propiedad pueda venderse mucho más rápido. 
  No importa si está vendiendo o comprando un inmueble, asegúrese de trabajar con un agente de bienes raíces que cuente con el conocimiento, experiencia y equipo necesario para brindarle la asesoría que usted necesita.